Pintores artísticos profesionales con obras a la venta directa: coleccionismo, regalos originales, arte por encargo
martes, 16 de noviembre de 2021
Jose Luis Romero viste el Aceite de Oliva Supremo AOVE
sábado, 13 de noviembre de 2021
Suso C. Ben Expone Marxes en el Centro Cultural da Miñoteria
El artista plástico Suso C. Ben muestra la colección “Marxex” que puede visitarse hasta principios de diciembre de 2.021, en el Centro Cultural de Miñoteira de Ventosela (Pontevedra).
Suso Cameselle Ben inauguró el pasado 6 de noviembre esta exposición de temática diversa cuyo denominador común es lograr una realidad poco común, en la que abundan los reflejos, las transparencias: la mayoría de las obras que presenta se enmarcan en el realismo con toque personal: retratos de personas o naturalezas muertas, paisajes, marinas y todo aquello que le inspira y emociona.
Estamos ante un excelente retratista. Sobre estas líneas podemos verle trabajando en un retrato donde prima una técnica muy depurada y de gran riqueza cromática.
Maestro del realismo, en ocasiones hiperrealismo, su pasión por los detalles no ha impedido que explore otras técnicas con pinceladas más sueltas como consecuencia de la evolución natural de muchos artistas.

En este interesante óleo titulado “Fiesta de color” el pintor nos deleita con una obra de gran riqueza compositiva y pictórica en la que los personajes, ajenos a su mirada, se disponen trazando líneas onduladas, casi serpenteantes, enmarcados por una gama cromática violeta, roja y magenta en diferentes tonos, que van evolucionando a medida que desplazamos la mirada al centro a azules, verde-amarillos y amarillos. Como si esta humanidad que plasma estuviera rodeada y protegida por las vibraciones de la espiritualidad (violetas y azules oscuros) y dirigidas hacia el vibrante amarillo: la luz, la vida, el sol. En definitiva: la alegría de la comunicación y las relaciones interpersonales.
El pintor en un momento durante la exposición de sus obras: óleos sobre lienzo.
El pintor gallego también ha transmitido sus conocimientos artísticos impartiendo clases en su propia academia, conocedor de la importancia de la “docencia práctica” para que nuevas generaciones se inicien o perfeccionen en el dibujo y en la pintura.
De Ventosela (lugar de la exposición) hasta Redondela hay una distancia de 7 kilómetros, y desde Vigo se llega en 15 minutos en coche. Los que estéis cerca o penséis pasar unos días por la zona, no olvidéis que aquí tenéis una cita con la cultura gracias a esta exposición que también os brinda la oportunidad de adquirir una obra para hacer o haceros un regalo original y muy especial.
viernes, 5 de noviembre de 2021
Cristina López Ramírez gana el Tercer Premio del 48º Certamen de Arte Internacional de Gibraltar
El pasado martes se inauguró la Exposición del 48º Concurso Internacional de Arte de Gibraltar, cuyas obras se exhiben en La Galería Gustavo Bacarisas desde el 2 hasta el 13 de noviembre.
La pintora Cristina López Ramírez ha sido galardonada con el Tercer Premio por su obra “Carrusel” realizada en óleo sobre lino y que ha pasado a la colección del Ministerio de Cultura.
En total se han presentado 138 obras a este evento internacional de Gibraltar donde la artista gaditana ha obtenido este tercer galardón.
Carrusel, de Cristina López Ramírez. 70 x 140 cm
La obra presentada por Cristina López, con sus habituales pinceladas sueltas, nos muestra la cruda realidad que hemos vivido durante la pandemia: un carrusel de niños delante de una muralla gris a la izquierda, con un paisaje abierto a la derecha de la obra.
Centrada en el carrusel de hermosos colores y ausente de vida, de usuarios, con caballitos blancos que parecen querer avanzar hacia el frente, a la derecha, donde la artista plasma unos árboles y naturaleza abierta que invitan a un futuro renacer, a una libertad ahora ausente.
Como un anhelo, como un dolor, se respira la infancia tras la zona amurallada, confinada, invisible, tras los muros grises.
El carrusel magníficamente pintado por la artista es de gamas cálidas pero vibrantes, que hacen resaltar la pureza blanca de los caballos, símbolo de la pureza y libertad de la infancia que ha sufrido las duras consecuencias de las restricciones vividas. Pero esperan, como mirando hacia ese espacio abierto de una naturaleza pura y en equilibrio donde el aire es limpio, donde hay futuro y hacia donde debemos dirigirnos para reactivar toda la sociedad en una perfecta simbiosis con la naturaleza, si queremos sobrevivir como especie.
Carrusel habla de las tristes consecuencias que nos trajo la pandemia, pero también es una obra de esperanza que nos invita a la humanidad a vivir más en sintonía con la naturaleza, a cuidarla para que ella nos pueda cuidar.
A participar en espacios abiertos en lugar de hacinados tras las murallas. A disfrutar con el movimiento del aire puro que genera el carrusel cuando la infancia retoma su actividad normal. El movimiento es el motor de la vida.
En definitiva, Carrusel simboliza el pasado y el futuro: siendo el futuro una infancia sana que habita en un entorno sano, alegre y dinámico del que no la debemos privar.
Fuente de la información click aquí
Más información de la artista