![]() |
Exposición de pinturas de Antonio Tapia |
Exposición virtual con algunas de las pinturas de Antonio Tapia
Algunas pinturas de Antonio Tapia.
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Medidas: 79 x 100 cm

Pintura casi hiperrealista de Antonio Tapia, en la que el pintor ha plasmado una tranquila jornada playera con gran profusión de detalles. La línea de la playa forma una gran diagonal que divide la obra en dos zonas bien diferenciadas: la superior, donde transcurre la actividad humana y la inferior, más amplia, en la que domina la arena libre de cualquier elemento y que los pinceles del artista han teñido de rosas y violetas claros.
El artista observa y pinta desde una posición lejana, solitaria, para inmortalizar ese instante tranquilo de la pequeña multitud concentrada en la orilla. Una obra para descansar y relajar la mente con la visión de esta escena vitalista pero, a su vez, tranquila, fresca y cálida.
Título: "Orilla".
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Medidas: 81 x 162 cm

Título: "Plaza de las Flores".
Técnica: Acrílico sobre tabla
Medidas: 110 x 140 cm

En la ciudad de Murcia, en su casco antiguo y junto a la Gran Vía, se encuentra uno de los rincones más entrañables de dicha ciudad: la Plaza de las Flores. Se trata de una plaza llena de bullicio, de vitalidad, en la que se apiñan bares y terrazas. En esta obra el autor ha querido mostrarla en toda su pureza, vacía de gentes. Pero invadida de esa luminosidad característica y propia de Murcia.
Con trazos detallistas, delicados y firmes en su composición, Antonio Tapia nos obsequia con este limpio paisaje urbano lleno de armonía y de sutilidad. No ha querido ocultar nada de la belleza que esta Plaza de las Flores ofrece, en la que también asoma la torre de la iglesia de San Pedro situada en la plaza que lleva su nombre; dicha iglesia tiene sus orígenes en los tiempos de la Reconquista, aunque ha sufrido posteriores reformas.
Tapia descubre para el observador de su obra, una plaza llena de matices y de colores; capta extraordinariamente el alma de la misma, en sus orígenes denominada “Plaza de Pedro Díaz Cassou” en honor a este insigne escritor murciano.
Hay que hacer mención, viendo esta magnífica pintura hiperrealista de Tapia, del documento pictórico que nos ofrece plasmando los edificios del siglo XIX que enmarcan esta plaza, del Museo Ramón Gaya, gran pintor murciano fallecido en 2005. Instalado en el edificio Palarea.
Antonio Serra Junior
Título: "El Soto".
Técnica: Acrílico sobre tabla
Medidas: 120 x 100 cm

En el término municipal de Calasparra (Murcia), conocida por sus arroces y a orillas del rio Segura, rodeado de árboles y de una espesa vegetación se encuentra este edifico que nos muestra Antonio Tapia.
Se trata de un antiguo palacio del siglo XIX y, como no podía ser de otra forma, molino de arroz.
Se abre ante los ojos del espectador este magnífico espacio, que armoniza y exalta los matices de los colores urbanos de la construcción con los verdes de la frondosidad de que se rodea.
El pintor ha logrado captar sobremanera la luz, cautivando la mirada de nosotros, los espectadores y generando el deseo de adentrarnos en su pintura para pasear hasta adentrarnos en el magnífico y bien conservado edificio.
Sigue sorprendiendo por su espléndida técnica, no exenta de carácter y de fuerza. Es así como logra captar la atención, haciendo que el tiempo se detenga en sus obras para poder disfrutar de las mismas.
Antonio Serra Junior
Título: "Torre de La Horadada".
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Medidas: 71 x 100 cm

Después de haber disfrutado de esta pequeña selección de las obras realizadas en técnica acrílica del pintor Antonio Tapia, es importante decirle que las obras están disponibles para su adquisición directamente desde el artista y que el pintor realiza retratos y obras por encargo. Si usted está interesado/a en alguna de sus obras, en ampliar información o en realizar un encargo (para iniciar o ampliar su colección de arte, regalar con motivo de una boda, aniversario, etc.), no dude en consultar directamente con él, pinchando en el enlace situado en la parte superior de esta entrada, bajo su nombre
No hay comentarios:
Publicar un comentario